Cada día vemos como aumenta la competitividad para conseguir ganar posiciones dentro de los buscadores, pero dentro del posicionamiento web hay una serie de técnicas que los buscadores catalogan como peligrosas y las engloban dentro de los llamados “black hat” en el posicionamiento web.
A pesar de las posibles penalizaciones que los buscadores pueden adoptar frente a este tipo de prácticas, cada día son más las páginas que intentan ganar posiciones a través de prácticas poco éticas. Estas técnicas a pesar de que en la mayoría de casos aportan una rápida mejoría en el posicionamiento web, suelen perjudicar a la imagen de la empresa y pueden provocar la desaparición de la página por parte del buscador.
Según la definición oficial de Google:
- “El encubrimiento hace referencia a la práctica de presentar a los usuarios humanos y a los motores de búsqueda contenido o URL distintos. El encubrimiento se considera un incumplimiento de las directrices para webmasters de Google porque proporciona a los usuarios resultados diferentes a los esperados”.
A continuación se muestran algunos ejemplos de encubrimiento:
- Muchos webmasters programan sus páginas web para devolver contenidos distintos cuando pasa el robot de Google y cuando un usuario normal visita el sitio web. De esta manera, por ejemplo, generan un mayor número de palabras claves cuando son visitados por este robot. Si hiciesen los mismo cuando son visitados por el resto de usuarios nos encontraríamos con una página web casi ilegible, llena de palabras clave sin sentido. Esto se refiere a insertar texto o palabras clave en una página solamente cuando el user-agent que solicita la página es un motor de búsqueda y no un visitante humano.
- Mostrar una página HTML a los motores de búsqueda y una página con imágenes o Flash a los usuarios.
- Los usuarios con Javascript de los navegadores habilitado muestra una versión del site mientras que los usuarios con Javascript desactivado (como los motores de búsqueda) muestran otra versión.
Estas prácticas están diseñadas para manipular y engañar a los motores de búsqueda y a los usuarios por lo que puede ser una técnica muy peligrosa si se utiliza.
Add Comment