- Facilitar la navegación del sitio: la navegabilidad es muy importante para los motores de búsqueda, ya que, ayuda a los usuarios a encontrar rápidamente el contenido que desean. En el mundo del diseño gráfico hay mucho intrusismo y se olvida que hay una serie de reglas o parámetros establecidos por la asociación mundial World Wide Web (WWW). Además, puede ayudar a los buscadores a entender cuál es el contenido más importante.
- Accesibilidad web: existen millones de personas con alguna discapacidad en el mundo que no pueden utilizar la web porque la mayoría de los sitios presentan barreras. Tener en cuenta estas barreras puede ayudar al jerarquización y posicionamiento del site.
- Planificar la navegación basándose en la página de inicio: todos los sitios web tienen una página principal (Home) que es el sitio de partida para los usuarios. Se debería planificar el desarrollo de la página desde los general a lo particular.
- Utilizar enlaces de navegación: para posibilitar el acceso de la página principal a las distintas páginas que engloban un sitio web se utilizan los enlaces de navegación, que son una línea de enlaces internos ubicados en la parte superior o inferior y que permite a los usuarios visitar las distintas secciones.
- Dejar abierta la posibilidad de que una parte de la URL pueda ser eliminada: en este punto se debe ser consciente que las personas tienden a navegar por la red de formas muy distintas. Una de las formas de navegar es eliminando una parte de la URL para acceder a información que ha visitado con anterioridad o contenido más general. Si el usuario se encuentra en el siguiente enlace “https://www.elrincondemarketing.es/?p=130” podría eliminar parte de la URL para acceder a la página principal “http://www.elrincondemarketing.com”.
- Crear dos sitesmaps: consiste en crear una página especial donde se puede ver el contenido del sitio estructuradamente y consiste en una lista jerárquica de las distintas páginas que lo conforman. Para el usuario resulta muy cómodo tener un “índice” para poder acceder a la información y por parte del buscador facilita la indexación de las páginas del mismo. Sitemap HTML puede ayudar al usuario a encontrar el contenido que están buscando y un Sitemap XML puede ayudar a los motores de búsqueda a encontrar las páginas del sitio.

Consigue la guía más completa sobre el posicionamiento web, entenderás cuáles son los factores más importantes para los motores de búsqueda y qué factores pueden ser considerados como penalizables.
Add Comment