¿Qué es una startup?

¿Qué es una startup?
Start-up: En el mundo de los negocios, y muy especialmente en el ámbito de la innovación y las nuevas tecnologías, se denomina empresa start-up a aquella sociedad que, pese a su juventud y falta de recursos, consigue obtener resultados en el mercado y pasar a un siguiente nivel estructural al ser impulsada por otros inversores o absorbida por empresas ya consolidadas.
Sustantivo que significa, además de “nueva empresa”, conceptos como “puesta en marcha”, “encendido”, “activación” o “arranque”.

Origen del término start-up

El origen exacto no está demasiado claro, aunque hay autores que sitúan las primeras start-up en los años 50 del siglo pasado en Silicon Valley. En 1957, ocho ingenieros dejaron su trabajo en Shockley Labs y encontraron financiación para su nuevo proyecto. Estos ocho “traidores” son considerados como los fundadores de la primera start-up, Fairchild Semiconductor.

Aunque las start-up pueden referirse a iniciativas de cualquier sector, normalmente están muy relacionadas con el ámbito tecnológico. Es decir, son empresas que suelen hacer un uso intensivo del conocimiento científico y tecnológico, o están relacionadas con el mundo de Internet y las TICs.

La definición más precisa de start-up

Posiblemente la definición más reconocida es la de Steve Blank y Bob Dorf: una organización temporal en busca de un modelo de negocio rentable, que puede repetirse y que es escalable. Repasemos algunos de estos aspectos:

  • Organización temporal. Deben entenderse como algo temporal que aún no tiene su modelo de negocio validado. Independientemente de su forma jurídica, debemos considerar a la start-up como una figura que aspira a ser una empresa real.
  • En busca de un modelo de negocio. Esta es la primera gran diferencia con respecto a una empresa normal. Una start-up debe validar varias suposiciones iniciales: 1) que resuelve un problema o necesidad de un determinado cliente, 2) que tecnológicamente puede desarrollar lo que promete y 3) que es económicamente viable.
  • Escalable. La segunda gran diferencia. Conseguir ser escalable significa lograr que los ingresos crezcan a un ritmo muy superior al que crece la suma de costes fijos y variables. Javier Megías explica muy bien el concepto de escalabilidad en su blog.

Diferencias entre start-up y spin-off

La mayor diferencia es el origen. Mientras que una empresa spin-off se origina en el seno de otra organización “madre” (ya sea empresa, institución académica, centro de investigación…), una start-up nace a partir de una idea de negocio innovadora, no necesariamente en el seno de otra organización.

Start-ups en Europa

Es evidente que Europa no ha terminado de digerir el modelo start-up estadounidense. Si se comparan las cifras (ventas, trabajadores…) de start-ups en EEUU y Europa, las empresas del viejo continente pierden por goleada. Probablemente la razón sea cultural; mientras en Europa hemos construido infraestructura y edificios que han compensado una falta de espíritu emprendedor, Silicon Valley de desarrolló sin ninguna legislación, gracias al empuje de emprendedores ambiciosos y apasionados.

Una serie y una película para entender el fenómeno start-up

  • Piratas de Silicon Valley

Este telefime casi documental se ha convertido con los años en una película de culto para los geeks, sobre todo por su fidelidad a la historia y rivalidad de Microsoft y Apple en los años de su creación. La historia no deja nada bien a las dos empresas y a sus principales protagonistas, Bill Gates y Steve Jobs. Jobs es retratado como un ambicioso snob con un enorme ego, mientras que Bill Gates aparece como un personaje con poco carisma que se dedicaba a robar ideas a todos los estudios de ingeniería de Syllicon Valley.

  • Silicon Valley (serie TV)

Un grupo de amigos crean la start-up Pied Piper en Silicon Valley. Aunque los personajes están dibujados como estereotipos (el tímido genio programador, el informático paquistaní, el caradura…), la serie mezcla con acierto humor e ironía para criticar el mundo de las start-ups: gurús con exceso de ego, frikis programadores, vendedores de humo, aplicaciones que no sirven para nada…

No te pierdas los artículos Qué tipo de inversores se puede encontrar una Startup y el El Reto de la Inversión en StartUps.

Opt In Image
Consigue La Guía Más Completa Sobre Posiconamiento Web

Consigue la guía más completa sobre el posicionamiento web, entenderás cuáles son los factores más importantes para los motores de búsqueda y qué factores pueden ser considerados como penalizables.